Pongamos que tienes una pequeña empresa o negocio, y quieres mostrar en las redes sociales, mediante un vídeo corto, a qué os dedicáis y cuáles son vuestros valores, es lo que llamamos un vídeo de negocio o promocional. Pero dudas en si deberías contar con una voz en off que ayude a comunicar tu mensaje, o en simplemente dejar unos subtítulos.
En el anterior post te contaba cómo la voz puede hacer que te diferencies de tu competencia en internet: no tiene mucho sentido que destines todo el presupuesto de tu vídeo de negocio a la parte visual, dejando de lado la voz, de la misma manera que no utilizarías la última cámara de fotos del mercado con un objetivo de gama baja. Esta ya es en sí una buena razón para que cuentes con un locutor profesional, pero por si aún no estás del todo convencido, aquí van 5 razones vitales más:
1. ¿Subtítulos o voz en off?
¿Y por qué no ambas cosas?
No te negaré que los que estamos acostumbrados a redes sociales tipo Instagram o Facebook, es cierto que a veces tendemos a tener los vídeos silenciados, sobre todo si estamos en algún entorno que no nos permita prestarle atención al sonido en ese momento.
Para esas situaciones, los subtítulos son una buena opción. Pero piensa que si están fijando su vista en la parte escrita, dejarán de hacerlo en el contenido del vídeo, que es lo importante. Si alguna vez has visto una película subtitulada, ya sea por no poder escucharla en ese momento o porque no entiendes el idioma, ¿no tienes la sensación de estar perdiéndote parte de la película, de no seguirla al 100%? ¡Pues con tu vídeo promocional ocurre exactamente lo mismo!
Así que yo diría que son un buen complemento para ciertos momentos, pero los subtítulos jamás van a poder darle interpretación a tu vídeo, ni transmitir emociones, por lo tanto estarás perdiendo una oportunidad de oro para conectar con tus seguidores o potenciales nuevos clientes. ¡No la desaproveches!
2. La voz que elijas es tuya.
Y no solo tuya, es que va a ser parte de lo que quieres transmitir. Ese locutor o locutora se va a convertir LITERALMENTE en la voz de tu marca, ayudando a que tu audiencia se identifique contigo como marca, con tus productos y/o servicios.
Esto para mí es esencial.
Un buen locutor, agarrará tu texto y se meterá en el papel como si fuera él mismo quien estuviera trabajando en tu oficina, sintiendo tu proyecto como si fuera suyo también. Durante ese minuto es uno más de tu plantilla.
Los profesionales de la voz tenemos formación interpretativa (o al menos todos deberían tenerla). Estamos preparados para que tu proyecto sea único, original y llame la atención sobre tu competencia. Yo con este punto ya estaría convencido, pero por si acaso continúo con los siguientes.
3. Aprovecha sus variados registros.
Tú me dices, “ya, pero es que mi cuñado Antonio tiene un vozarrón y una vez dio el pregón del pueblo sin micrófono ni na, ¡a pelo el tío! Seguro que no le importa.”
Bueno, puede que Antonio te “haga el apaño”, pero aparte de que seguiría siendo un parche, ya que en la locución y el doblaje NO TODO es tener un “vozarrón”, imagina que el mes siguiente quieres hacer un vídeo en un tono diferente, más relajado o intenso, o incluso si decides crear unos cursos e-learning internos para tus empleados.
No veo yo a tu cuñado, el Señor Vozarrón, con la suficiente versatilidad como para adaptarse a esta variedad de registros, ¿verdad? En cambio, un locutor profesional sí que está capacitado.
Conseguirás que cualquier tipo de actividad nueva que necesites promocionar resulte más atractiva, y siempre estará acorde con la personalidad de tu empresa y aquello que quieras trasmitir.
¿Todavía no te he convencido? Vale, tengo más.

4. La experiencia es un grado.
No soy de dar por hecho las cosas, y no sólo cuenta llevar unos años metido en esta profesión. Pero… ¿y si te dijera que ese locutor que has elegido ha colaborado con marcas importantes, que sabe cómo se trabaja al más alto nivel? Y que se ha involucrado en grandes proyectos, y que tiene un amplio catálogo que demuestra su trayectoria y creatividad… aquí ya hablamos de cosas más reales y tangibles.
No dudará en aplicar la entonación ideal que requiera tu vídeo: institucional, relajado, pasional, interpretado, etc. Captará con precisión las indicaciones que tú le aportes como cliente, e incluso podrá darte alguna idea o advertirte sobre algún detalle en el que no habías reparado, ya que lo más probable es que se haya enfrentado a algún proyecto similar a lo largo de su carrera.
Trabajará junto a ti en el reto de hacer llegar tu mensaje al mundo exterior de la manera correcta y con las máximas garantías de profesionalidad. De eso se trata, ¿no? No sé por qué me da que tu cuñado está perdiendo algún punto que otro… 😉
5. Crearás tu identidad.
Llegados a este último punto quiero que te preguntes cuál es el objetivo fundamental que persigues al promocionarte en la red.
Mediante un contenido audiovisual interesante y con valor, una de las cosas que buscas sin duda es “construir” una relación con una audiencia que aún no te conoce o bien fidelizar y mantener conectado al público que ya has conseguido con tus anteriores campañas, ¿no?
Bien, ¿Y cuál es la base de TODA relación entre dos o más partes, ya no solo en los negocios, sino en la vida en general?
¡Bingo!: la confianza.
En esto, también una voz puede ayudarte.
¿Sabes que existen varios estudios de marketing que prueban que algo importante a la hora de generar “engagement” con tu público (me pongo en modo millennial, que para eso lo soy) es utilizar siempre la misma voz en tu material audiovisual?
Algo así como tener a tu locutor o locutora de cabecera para que sea siempre él o ella quien se encargue de comunicar con tu audiencia. Con esta acción, conseguirás que la credibilidad en tu mensaje crezca y facilitarás que te reconozcan auditivamente en solo un segundo, al igual que lo hacen visualmente al ver el logo de tu empresa. De esta manera crearás tu identidad, una verdadera marca, con muchos más atributos y personalidad.
Para concluir.
Bien, y hasta aquí las 5 razones. Espero que hayas descartado del todo a tu cuñado en esta ecuación y que hayas dejado de pensar que unos subtítulos son suficientes para trasmitir tu mensaje y diferenciarte realmente.
La importancia de la voz en off va más allá de facilitar la visualización de tu vídeo promocional. Contando con un locutor profesional, conseguirás traspasar los límites de la pantalla, dándole a tu vídeo un valor único y especial.
La imagen y marca de tu negocio resaltará y crecerá en valor sin ninguna duda.
¡Nos vemos en el siguiente!