¡BIENVENIDO A MI BLOG!

Polémica por el doblaje de Lola Índigo en Space Jam 2

Lola Índigo / EFE

La actriz de doblaje española Vera Bosch no será quien interprete finalmente a Lola Bunny en la esperada segunda parte de Space Jam.

La famosa actriz Zendaya pone voz a Lola Bunny en la versión original de ‘Space Jam: nuevas leyendas’, secuela del clásico de los noventa. El tráiler de la película para España parecía indicar que aquí el papel correspondería a la actriz que normalmente dobla a Zendaya en castellano (Vera Bosch), pero la productora Warner Bros. sorprendió el pasado miércoles con el anuncio de un ‘mediático fichaje’ que ocupará su lugar: Lola Índigo.

La propia cantante ha compartido un vídeo en el que se muestra emocionada al conocer la noticia y que contrasta con las airadas reacciones de quienes ven intrusismo laboral en su elección.

La polémica en Redes Sociales

«Imagina llevar toda tu vida en el mundo del doblaje, haber crecido en los estudios y dedicarte a ello profesionalmente. Imagina ser la voz de Zendaya y que, una vez doblado el tráiler de Space Jam 2, en el que tienes la oportunidad de doblar a Lola Bunny, personaje icónico, te quiten el papel y se lo den a alguien que ni tiene experiencia ni formación, solo por la sencilla razón de tener una canción llamada «Lola Bunny», arremetía, por ejemplo, una usuaria de Twitter.

Dentro del gremio también abundan las críticas.  «Imagínate que tú te formas para un trabajo concreto y da lo mismo, da lo mismo cuanto estudies porque tu trabajo se lo van a dar a una persona que a lo mejor no está formada porque al final eso es irrelevante. Lo importante, al final, es que traigas la pasta a casa», ha ironizado, por su parte, la actriz Elena de Lara, muchos de cuyos doblajes se han hecho virales en Twitter.

Una guerra que viene de lejos

Esta no es, ni mucho menos, la primera vez que se utiliza la palabra intrusismo para referirse a los pinitos como actores de doblaje de algunos famosos. Hace menos de un año, cuando se revelaron las primeras imágenes de la serie de anime sobre el universo de ‘Memorias de Idhún’, fans de la saga, profesionales del doblaje e, incluso, la propia autora de los libros, Laura Gallego, se ensañaron con los papeles de Itzan Escamilla (‘Élite’), Nico Romero y Sergio Mur (‘Las chicas del cable’) y Carlos Cuevas (‘Merlí’) como Jack, Shail, Kirtash y Alsan, respectivamente. 

Es recordado el debut de Melendi como actor de voz en ‘Cómo entrenar a tu dragón 3’ ya que provocó sonadas críticas. Lo mismo le ocurrió a Dani Martín con ‘Escuela de rock’, un musical que narra las penurias de un profesor de música que logra crear una banda con sus alumnos. «Destrocé esa película y pido disculpas. Pido perdón a la profesión de actores de doblaje porque la cagué», le confesó el cantante a David Broncano en «La Resistencia».

Autoría y fuente: Cultura / El Confidencial

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

© 2020 David Sampalo – Web diseñada con 💜 por MaraMarka

Esta web utiliza cookies. Puedes leer aquí la política. Si continuas navegando, estás aceptándola.